En los últimos años, el fenómeno del ‘hon-sul’ (beber solo) ha ganado popularidad en Corea del Sur, reflejando cambios en las dinámicas sociales y el aumento de hogares unipersonales. Esta tendencia no ha pasado desapercibida en la industria del entretenimiento, donde diversas producciones han capturado la esencia de esta práctica, ofreciendo a la audiencia una mirada íntima y reflexiva sobre el acto de beber en solitario. A continuación, exploraremos algunas de las obras más destacadas que abordan este tema.
‘Drinking Solo’ (‘혼술남녀’): Una Mirada a la Vida de los Solitarios
‘Drinking Solo’ es una serie de televisión que se adentra en la vida de profesores y estudiantes en una academia de preparación para exámenes en Seúl. La trama se centra en cómo cada personaje encuentra consuelo y reflexión en el acto de beber solo, explorando sus luchas personales y profesionales. La serie ofrece una perspectiva fresca sobre el ‘hon-sul’, mostrando cómo esta práctica se convierte en un escape y una forma de autoafirmación en medio de las presiones sociales. citeturn0search2
‘Midnight Diner: Tokyo Stories’ (‘심야식당’): Historias Nocturnas y Copas Solitarias
Aunque de origen japonés, ‘Midnight Diner: Tokyo Stories’ ha resonado profundamente con la audiencia coreana. La serie se desarrolla en un pequeño restaurante que opera desde la medianoche hasta el amanecer, donde clientes solitarios comparten sus historias mientras disfrutan de platos y bebidas que evocan nostalgia y confort. Cada episodio presenta relatos únicos que giran en torno a la comida y la bebida, resaltando la conexión humana en momentos de soledad.
‘My Mister’ (‘나의 아저씨’): Retrato de la Soledad y la Redención
‘My Mister’ es una serie que, aunque no se centra exclusivamente en el ‘hon-sul’, aborda profundamente la soledad y las dificultades de la vida adulta. Los personajes principales, atrapados en rutinas monótonas y desafíos personales, encuentran en la bebida un medio para sobrellevar sus penas y establecer conexiones significativas. La narrativa profunda y las actuaciones conmovedoras hacen de esta serie una reflexión sobre la resiliencia humana.
‘Itaewon Class’ (‘이태원 클라쓰’): Emprendimiento y Desafíos Personales
En ‘Itaewon Class’, el protagonista abre un bar en el vibrante distrito de Itaewon en Seúl, enfrentando desafíos empresariales y personales. A lo largo de la serie, se exploran temas de venganza, redención y la lucha por la aceptación, con escenas que destacan momentos de reflexión solitaria acompañados de una copa, simbolizando la determinación y la introspección.
‘Mystic Pop-up Bar’ (‘쌍갑포차’): Bebidas Místicas y Sanación Espiritual
Esta serie fantástica presenta un bar itinerante que atiende a clientes tanto vivos como muertos, ofreciendo soluciones a sus problemas mientras disfrutan de bebidas especiales. Cada episodio aborda diferentes dilemas humanos, y el acto de beber se convierte en un puente entre el mundo terrenal y el espiritual, ofreciendo consuelo y resolución.
‘The Bacchus Lady’ (‘죽여주는 여자’): Realidades de la Tercera Edad
Esta película aborda la vida de una trabajadora sexual de edad avanzada en Seúl, que ofrece servicios a hombres mayores. A través de su narrativa, se exploran temas de soledad, envejecimiento y la búsqueda de conexión humana, con el ‘hon-sul’ como telón de fondo que refleja las realidades de una generación marginada.
Etiqu
*Capturing unauthorized images is prohibited*